CONFERENCIAS
Para analizar, debatir y comprender como la tecnología ayuda y agrega valor en los procesos de Management y gestión de los activos inmobiliarios e inversiones.
Cofounder de Real Innovation Academy (UK)
Keynote Speaker
El Real Estate AC (después del Coronavirus) será diferente a Real Estate BC (antes del Coronavirus). Una descripción general de cómo las oficinas, el comercio minorista y los activos industriales se verán afectados por cambios fundamentales en la demanda. Y cómo beneficiarse de "la gran aceleración”.
FIBREE -Foundation for International Blockchain and Real Estate Expertise- es la red internacional líder para el intercambio de conocimientos entre la industria inmobiliaria, el sector de las TI y la tecnología blockchain. En esta conferencia tendremos un panorama regional de la tecnología que está cambiando el mundo y el Real Estate.
Board Member de FIBREE, Founder de Womin.io y Partner de YK Law (USA)
Co-chair de FIBREE Mexico y Co-founder de MountX Real Estate Capital (MEXICO)
Regional Chairman de FIBREE Barcelona y Co-founder de TUTI.Fund (ESPAÑA)
Co-chair de FIBREE Colombia y CEO de Cityzeen Inc (CANADA)
La tecnología es un gran aliado en los diferentes procesos de una transacción inmobiliaria, como por ejemplo los contratos inteligentes, las firmas digitales, y los registros en Blockchain. La industria va migrando a transacciones más seguras, transparentes y efectivas. El LegalTech viene ganando su lugar en la nueva era del Real Estate.
Miembro del comité de nuevas tecnologías del Colegio de Notarios de Lima (PERU)
Gerente General en IOFE (Peru)
LegalTech Manager de TRATO (Mexico)
Partner de SUMARA Hub Legal (Peru)
VP de IT y Administración de FUNO (Mexico)
La filosofía de trabajo de FUNO está fundamentada en tres grandes pilares: la tecnología, los procesos y sobre todo su gente. Esto les permite, al gestionar por excepción, desempeñar todos los procesos de negocio de una manera estructurada, responsable y con absoluta trazabilidad, para saber siempre lo que está pasando y, de ser necesario, corregir lo que no está pasando.
PropTech 3.0 es la próxima evolución del Real Estate que trae aparejado el advenimiento de nuevas tecnologías como la Tokenizacion, el Crowdfunding, el Crowdlending y el Blockchain. Como impactan estas nuevas tecnologías en la industria inmobiliaria y como se aplican a los negocios.
Founder & CEO de Arkdia (Colombia)
Co-founder de Briken (Argentina)
Co fundador de DNL 3.0 (Argentina)
Director académico en BIT Barcelona (España)
Partner de Mexenova (Mexico)
La inversión en Real Estate requiere cada vez más sofisticación en sus procesos para hacer más eficiente la gestión y administración de las carteras de activos inmobiliarios. La tecnología es el camino para lograr estos objetivos, y para garantizar una mayor transparencia de cara a los inversores.
Gerente Finanzas Inmobiliarias de Grupo IDC – (Guatemala)
Presidente de PBORELLI CONSULTANTS Architecture - Real Estate Development (Argentina)
Directivo de Hasta Capital (Colombia)
Head of Real Estate Andean Region de Deloitte (Colombia)
La creación de fondos corporativos para financiar tecnologías relativas a sus negocios es una tendencia que recién comienza en America Latina, pero sin dudas marca una evolución del PropTech, pues viene de la mano de compañías comprometidas con hacer un nuevo Real Estate. Casos de éxito de Latinoamérica.
Latam Partner de Innsomnia (Colombia)
CEO de Triarii (Colombia)
CEO y Co-fundador de Innsomnia (España)
Head of Partnerships Wayra Hispanoamérica (Chile)
Las empresas de la industria de los bienes raíces van entrando de a poco en la transformación digital. Algunas de ellas dan un paso más generando alianzas e inviertendo en startups que agregan valor a su negocio y al mercado. En esta presentación podremos conocer los resultados de la investigación realizada por Wayra y el IESE de España en relación al CV en el mundo y en particular en Latinoamérica.
Gte. Regional de Fiduciaria CORFICOLOMBIANA (Colombia)
Fiduciaria Corficolombiana es una entidad financiera dedicada principalmente a invertir en empresas del sector del Real Estate. Como es el abordaje al uso de la tecnología y la innovación para uno de los principales bancos colombianos.
Founder 3g Smart Group (ESPAÑA)
Keynote Speaker
Los edificios comerciales deben responder a una demanda exigente para poder mantenerse a la vanguardia en su mercado y sostener su valor en el tiempo. El diseño de los espacios de trabajo se adapta ante la nueva normalidad, y la tecnología es un aliado en las nuevas necesidades de sus ocupantes.
El impacto del COVID 19 nos deja de manifiesto profundos cambios en la forma de vivir nuestros espacios. Los ocupantes requieren y esperan tener nuevas experiencias, ya no es un simple negocio de renta. A través de la tecnología se suman múltiples beneficios no solo para el ocupante, sino para propietarios, administradores y fondos institucionales. Multifamily, Co-living, Student houses.
Director Operaciones de Greystar (CHILE)
Partner & CEO de Assetplan (CHILE)
Presidente de Casa Campus (UK)
Founder & CEO de Elevator Ventures (Canada)
Como se están adaptando los proyectos logísticos e industriales a los nuevos formatos, incorporando tecnología para hacer más eficiente la gestión, administración e inversión en este segmento. Aparece la logística de la última milla, como se reformulan los activos a las nuevas necesidades de estos tiempos.
Country Manager Latam Logistic Properties (Perú)
Gerente de Investigación de mercado de Cushman & Wakefield (Argentina)
Broker Senior del área de inmuebles industriales de Cushman & Wakefield (Argentina)
Presidente de CEDU (Argentina)
La mirada española y latinoamericana del FM en esta conferencia nos permite compartir y aprender de las mejores prácticas de cada lugar referente a la operación, mantenimiento y preservación del valor de los activos.
Presidente APAFAM Asociación Panameña de FM (Panamá)
Presidente de ACFM Asociación Catalana de FM (España)
Founder de Spanish PropTech (España)
Head Public Affairs & Communications South Latam at WeWork (Colombia)
Nos estamos moviendo a una nueva era en muchos aspectos de nuestras vidas, Covid-19 nos obligó a reflexionar sobre cómo vivimos, cómo trabajamos y a pensar en qué es lo que más valoramos en nuestras vidas. Es un hecho: el futuro del trabajo ya no será el mismo. Es momento de reescribir algunas de las normas establecidas y enfrentar juntos un futuro del trabajo cambiante, lleno de desafíos y, sobre todo, de oportunidades. La visión de un líder global como WeWork.
El nuevo escenario producto del impacto del COVID 19 ha generado profundos cambios en el uso de los espacios corporativos. Desde una baja en la ocupación como producto del aumento del teletrabajo que impacta en una menor necesidad de metros cuadrados, hasta la reconversión de los espacios adaptados a los nuevos protocolos, se presenta hoy una nueva realidad en los edificios de oficinas. En este espacio estaremos hablando de como optimizar los activos ante esta nueva situación.
Pte. Mexico y Regional Managing Director Latam de NEWMARK (Mexico)
Director de Corporativos en Parks Desarrolladora (Mexico)
Director Facilities de Accuro (Colombia)
Co-founder de Colombia PropTech (Colombia)
Los diferentes segmentos del Commercial Real Estate – oficinas, espacios de retail y logística- requieren de tecnología para hacer más eficientes sus procesos de gestión y administración. Ya sea para un solo edificio o para una cartera de activos inmobiliarios, el uso de herramientas tecnológicas suma puntos de cara a propietarios, tenants, inversores y ocupantes.
Presidente de Terranum (Colombia)
Founder y Managing Partner de CRES (Peru)
Founder De ONESLA (Chile)
Co-founder de Leasity (Chile)
Founder DelRio Consultora (Argentina)
La industria inmobiliaria comercial está experimentando un cambio estructural masivo a través de un replanteo del negocio hacia los servicios. REaas – Real Estate as a Service- y SpaaS – Space as a Service- hablan de un cambio de paradigma en la forma en que la industria inmobiliaria comercial acerca a propietarios, compradores, inquilinos y proveedores.
Founder de Orange Investments (MEXICO)
CEO de HIT Group (Argentina)
CEO & Co-Founder Waves (Argentina)
Founder de Motivus Ecosistema (República Dominicana)
La transformación de la industria del Real Estate viene de la mano de la tecnología. Muchas empresas de la región están aún tímidas al momento de pensar en cambiar sus estructuras y modelos de negocios, pero hay compañías que promueven la innovación y están invirtiendo en tecnología. Casos de éxito de Latinoamérica.
Presidente de PACTIA (Colombia)
CIO de Consorcio PRONOBIS (Ecuador)
Managing Director de Colliers (Mexico)
Senior Partner de Orange Investments y Founder de Property
Innovation RE Pirelabs (Mexico)
Estamos en medio de la cuarta revolución industrial, en donde ahora más que nunca se enfatiza en los saltos tecnológicos que vendrán de la mano de la conectividad, la automatización y el uso de la inteligencia artificial (AI) . Por este motivo el PropTech juega un papel clave en le RE-imaginación de un mejor futuro para la industria de los bienes raíces.